Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Free tours, ¿vale la pena?

Algunos no saben qué es, a algunos otros no les gusta, y a muchos nos encanta!.

Qué es un free tour?. Es realmente gratis?. Qué formato tiene?. Vale la pena?. El diccionario lo define como un acuerdo legal que no se puede romper, QUE NO SE PUEDE ROMPER.

Pero yo pregunto ¿Que es un contrato?.El... - Lionel Hutz "Soy una ...
Lionel Hutz

Ahora hablando en serio, el free tour es una ruta turística guiada por los principales puntos de una ciudad alrededor de todo el mundo en la que no se exige una tarifa fija a los visitantes sino que cada cual, dependiendo de sus posibilidades económicas y valoración del recorrido, entrega una propina al guía al finalizar la visita. Es decir, no es una excursión donde pagas de antemano.

Los guías suelen ser estudiantes o recibidos de carreras universitarias como historia, bellas artes y similares. Al iniciar el tour dejan en claro que cada uno valora y paga lo que quiera y pueda. De hecho, nadie esta obligado a pagar, pero porque no hacerlo?.

Estos tours no incluyen ingreso a lugares que requieran entrada o sean privados. Generalmente son recorridos por el casco histórico del lugar donde se encuentran, son muy completos y suelen durar entre 2 a 4 hs, y todo eso caminando!.

Por ser gratis, puedo sumarme así como si nada al recorrido?. NO!. Claro que no!. Hay que anotarse, tienen un cupo limitado, un horario y punto de encuentro que cumplir. Suelen tener entre 2 o 3 tours por día, mañana, tarde y noche.

Recuerdo hacer un free tour de noche en Venecia, Italia, donde terminamos el recorrido en la Basílica de Santa María della Salute. Hacia mucho frio y viento. Sin embargo, terminamos charlando con el guía todo el viaje de vuelta hasta la estación de tren, donde comenzó el tour.

Basílica de Santa Maria della Salute en Venecia
Basílica de Santa María della Salute, Venecia

Llega el final del recorrido y se presenta el dilema … cuanta plata le vas a dar al guía.

Bueno … particularmente me guste o no el tour, siempre colaboro. Con cuánto?, eso depende de cada uno. Por ejemplo, yo he colaborado con 5€, 10€, 15€, depende del tour. No te fijes en cuanto le dan los demás, te recomiendo que hagas tu propia valoración.

Los guías que me tocaron siempre fueron muy buenos. Algunos sabrán más y otros menos pero siempre van con la mejor onda!. Siempre dispuestos a responder todas las preguntas y a contar todo sobre la historia de los lugares. Y eso lo valoro mucho.

Aprendí mucho más en los free tours que en las excursiones tradicionales. Por lo tanto, mi manera de retribuirle todas esas explicaciones, paciencia y conocimiento que me trasmitieron es con la colaboración del final y el buen trato, claro.

En particular uso 2 aplicaciones para reservar tanto free tours como excursiones tradicionales:

Vale la pena?, por su puesto que sí!.

Hasta la próxima viajeros!

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncio publicitario

Publicado por Mini aventuras

Me apasiona viajar y conocer cosas nuevas. Disfruto mucho viajar en avión y en este blog vuelco mis experiencias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: