Como ya lo comenté en un post anterior (lo podes leer aquí), cuando compramos un pasaje de avión en agencias autorizadas en Argentina viene con algunos impuestos incluidos. Esto es en todo el mundo pero en Argentina tenemos algunas particularidades.
Muchas agencias como Despegar, Almundo detallan los impuestos y otras no porque solo son buscadores como TurismoCity o Skyscanner, pero a la hora de pagar siempre te lo van a cobrar.
A la hora de comprar un pasaje a Nueva York, algunos de los impuestos son:

Vamos a desglosarlo un poco:
- IVA: dependiendo el pais van del 0% al 30%, en Argentina es 21%.
- Cargo por Combustible: si el vuelo es mas largo este costo sube.
- Tasas Aeroportuarias: costo que se le cobra al pasajero por usar las instalaciones del aeropuerto, por ej: en Ezeiza entre USD 40 y USD 50.
- Aeropuertos Argentina 2000 US$ 29,00
- Migraciones US$ 7,00
- Aduana US$ 3,00
- Seguridad Aeroportuaria US$ 2,50
- Total US$ 41,501
- Tarifa Administrativa (si compras el pasaje de forma online, este costo no existe)
Si esto no es suficiente, a fines del 2019 y en septiembre del 2020 agregaron:
- Impuesto PAIS: costo del 30% de la tarifa aérea pagada en pesos argentinos.
- RG AFIP 4815: costo del 35% de la tarifa aérea pagada en pesos argentinos.

Momento, pero cuál es la diferencia?
Según el fisco argentino, el impuesto PAIS es un porcentaje que se debe abonar sobre ciertas operaciones en moneda extranjera. El impuesto se aplicará a nivel nacional durante 5 períodos fiscales.
- El porcentaje es sobre el importe total de cada operación alcanzada.
- En el caso de un pasaje de avión: alcanza sobre el precio, neto de impuestos y tasas, de cada operación alcanzada. No aplica cuando el destino es un país limítrofe por la vía terrestre.
Ahora bien, la percepción (impuesto) RG AFIP 4815, según el fisco argentino se aplicará sobre las operaciones alcanzadas por el «Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS)», de conformidad con el artículo 35 de la Ley 27.541.
La particularidad que tiene este impuesto es que se podrá solicitar la devolución del impuesto una vez finalizado el año calendario en el cual se efectuó la percepción.

Entonces, es lo mismo?. Sí, para la compra de pasajes de avión si es lo mismo.
Para los vuelos de cabotaje, el impuesto PAIS y el 4815 no es aplicable, por lo que si buscas pasajes dentro de Argentina aparecerán solo los impuestos, tasas aeroportuarios y cargos.

Hasta la próxima mini aventureros!
1Por estos costos, entre otros, las aerolíneas low cost como JetSMART y Flybondi les cuesta mucho operar desde aeropuertos como Ezeiza.


Posts que podrían interesarte
Una tienda de Amazon en Nueva York
Una tienda física de Amazon para comprar productos básicos sin cajas y sin hacer filas.
Tarjeta de débito: cuidado con las compras en dólares
Cuando realizas un consumo en dólares con la tarjeta de débito podes llevarte la sorpresa de que se te debita de la caja de ahorro en dólares y algunas veces preferimos que eso no ocurra.
Viaje 2020: requisitos para salir de Argentina hacia Estados Unidos
Requisitos y documentación para salir de Argentina hacia Estados Unidos.